Inicio de sesión

Mapa de activos: ciudadanía, profesionales y políticos identificando espacios de oportunidad para mejorar la salud de la población

Resumen del proyecto

Antecedentes: se plantea dotar de contenido empírico la propuesta de Morgan y Ziglio de usar el modelo de activos para la salud pública explorando ventanas de oportunidad definidas por los activos comunes identificados por la ciudadanía, profesionales y responsables de política local. Objetivo: explorar la factibilidad y los retos de la aplicación de mapeos de activos para la salud en un entorno urbano, como es la ciudad de Alicante, en los años 2014/15, con el fin generar ventanas de oportunidad para que la población pueda ganar salud, calidad de vida y bienestar. Material y métodos: estudio cualitativo de identificación de activos para la salud con informantes clave (IC) en tres barrios con diferente nivel socio-económico, mediante investigación acción participativa, a través de 30 sesiones de entrevistas grupales y 4 sesiones de discurso grupal en profundidad de la ciudadanía, profesionales de servicios públicos y responsables de política local. Se realizará análisis del contenido utilizando categorías y metacategorías a partir de la clasificación de McKnight. Resultados esperados: construcción de un mapa de activos para la salud, geolocalizado en tres barrios de Alicante. Dinamización del mapa de activos, estudiando conexiones entre activos y necesidades de los tres barrios con las personas participantes, para realizar propuestas de acción futura. Difusión del mismo a través de tecnologías de la información.

Palabras clave

salutogénesis
activos para la salud
promoción de la salud

Periodo de ejecución

01/01/2014 - 30/06/2017

Investigador Principal

ALVAREZ-DARDET DIAZ, CARLOS

Centro beneficiario

UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Centro de realización

UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Comunidad Autónoma

COM. VALENCIANA

Provincia

ALICANTE

Financiación

56.568 €

® Instituto de Salud Carlos III