La arteritis de células gigantes (GCA) es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta a los vasos sanguíneos de tamaño mediano y grande. Esta vasculitis presenta una etiología compleja ya que en su desarrollo intervienen factores genéticos, epigenéticos y ambientales. Aunque en los últimos, años se ha avanzado considerablemente en la comprensión del componente genético de la GCA, se desconoce en gran medida los mecanismos patogénicos que conducen a la aparición de esta vasculitis. Por otro lado, la mayoría de los polimorfismos asociados a esta enfermedad no residen en, regiones que codifican proteínas, por lo tanto, hasta el momento no está claro cuál puede ser su impacto funcional en la GCA. Por lo tanto, son necesarias nuevas estrategias para dilucidar los mecanismos moleculares que conducen al desarrollo de esta enfermedad., En el presente proyecto proponemos llevar a cabo el primer análisis exhaustivo del metiloma y el transcriptoma de los tipos celulares más relevantes en GCA (monocitos, células dendríticas y células T CD4+) para detectar vías moleculares desreguladas en pacientes con esta vasculitis. Además,, realizaremos un análisis integrador de datos multi-ómicos con el fin de anotar funcionalmente los polimorfismos asociados a la enfermedad, así como para identificar variantes genéticas que influyan en los niveles de expresión génica (eQTLs) y de metilación (MeQTLs)., La combinación de distinto tipo de datos -ómicos favorece un abordaje multidisciplinar fundamental para alcanzar un mejor conocimiento de las bases moleculares de la ACG así como una búsqueda de nuevos biomarcadores y estrategias terapéuticas.
arteritis de células gigantes
metiloma
transcriptoma
polimorfismo
expresión génica
metilación
biomarcador
01/01/2018 - 31/12/2020
MARQUEZ ORTIZ, ANA MARIA
FUNDACION INV. BIOSANITARIA EN ANDALUCIA ORIENTAL ALEJANDRO OTERO (FIBAO)
IBS.GRANADA (INSTITUTO DE INVESTIGACION BIOSANITARIA DE GRANADA)
Andalucía
Granada
100,000 €