El paradigma de la medicina personalizada postula la erradicación del cáncer mediante: a) estratificación de pacientes, b) selección del tratamiento terapéutico acorde a la comprensión molecular de cada individuo. El glioblastoma es el tumor cerebral de mayor prevalencia y malignidad. La terapia actual incluye la extirpación quirúrgica máxima de la lesión seguida de radioterapia y quimioterapia con temozolamida. Sin embargo, tiene un beneficio reducido y la supervivencia media de los pacientes es de 15 meses. La morbi-mortalidad desproporcionadamente elevada de este cáncer conlleva además un gran impacto económico sobre el sistema sanitario. Entre las características que una célula tumoral debe poseer para sobrevivir el tratamiento terapéutico se encuentra la capacidad de auto-renovación. Resultados preliminares en trámite de solicitud de patente han identificado niveles elevados de una proteína asociados a la diferenciación de las células madre de glioma. Esta evidencia está refrendada clínicamente, donde niveles altos se detectan en el 50% de las biopsias, que se asocian con pacientes con mayor supervivencia. Su sobre-expresión genética disminuye la auto-renovación y promueve la diferenciación de las células madre de glioma. Por último, su actividad está mediada por cambios epigenéticos. Por tanto, esta proteína puede ser un biomarcador de respuesta frente a agentes inhibidores de enzimas epigenéticas Los objetivos de este proyecto consisten en desarrollar un algoritmo cuantitativo de expresión en biopsia líquida y tumoral, implementar en la clínica este modelo para la estratificación de pacientes, testar la eficiencia de compuestos de Quimatryx, empresa centrada en el desarrollo de fármacos contra dianas epigenéticas, en la expresión de esta proteína, valorar la actividad anti-tumoral de estos compuestos en células madre de glioma y planificar la puesta en marcha de un ensayo clínico con el agente cuya dosis-respuesta antitumoral haya sido más alta.
medicina personalizada
glioblastoma
célula madre
epigenética
tratamientos con inhibidores de la histona deacetilasa
HDAC
01/01/2017 - 31/12/2018
MATHEU FERNANDEZ, ANDER
ASOCIACION INSTITUTO BIODONOSTIA
INSTITUTO DE INVESTIGACION SANITARIA BIODONOSTIA
PAIS VASCO
GUIPUZCOA
99,550 €