Desarrollo de un test de inmunidad celular específica para la leishmaniasis en individuos con inmunosupresión farmacológica

Resumen del proyecto

La inmunodepresión es el factor de riesgo individual más determinante para el desarrollo de la enfermedad activa tras la infección por Leishmania infantum. Se ha descrito un alarmante incremento de casos clínicos de leishmaniasis visceral en pacientes en tratamiento inmunosupresor. Para una eficiente cura de la leishmaniasis, es necesario suspender dicho tratamiento, con los consecuentes efectos en detrimento de la salud de los pacientes. Por otro lado, no se conoce la prevalencia de individuos asintomáticos para Leishmania con terapias inmunodepresoras en alto riesgo a corto plazo de desarrollar la enfermedad. , La presente propuesta tiene como objetivo principal desarrollar herramientas sencillas y rápidas de inmunología celular que contribuyan a estimar la infección por Leishmania en individuos con terapia inmunosupresora, la duración de la inmunidad tras el tratamiento con Ambisome, el momento adecuado tras la cura para la reintroducción de la terapia inmunosupresora, y la necesidad de administrar profilaxis secundaria tras la cura., El objetivo final es revisar y actualizar este importante problema de salud pública, con el propósito de facilitar la elaboración de guías de manejo clínico para pacientes de leishmaniasis con terapia inmunosupresora, donde se contemplen las medidas necesarias para proceder en el caso de las infecciones asintomáticas.,

Palabras clave

leishmaniasis
inmunosupresión farmacológica
test celular de cura
detección
asintomáticos

Periodo de ejecución

01/01/2017 - 31/12/2018

Investigador Principal

CARRILLO GALLEGO, EUGENIA

Centro beneficiario

INSTITUTO DE SALUD CARLOS III

Centro de realización

CENTRO NACIONAL DE MICROBIOLOGIA

Comunidad Autónoma

MADRID

Provincia

MADRID

Financiación

40,500 €