La distrofia muscular LGMD2A por déficit de calpaína 3 (CAPN3) así como el resto de las enfermedades neuromusculares humanas (ENMH), presentan el hándicap de no tener modelos animales adecuados para el estudio y evaluación de futuras terapias. Muchos de los modelos murinos empleados en investigación no recapitulan los rasgos clínicos fundamentales de estas enfermedades. La herramienta CRISPR/Cas9 permite crear nuevos modelos genéticos en el cerdo, que con una mayor cercanía filogenética y morfológica a los humanos, puede recapitular mejor la clínica humana. La optimización de los procesos de edición genética de embriones porcinos y del proceso de implantación de los mismos en cerdas receptoras, representaría una innovación fundamental para generar nuevos modelos genéticos en cerdos y acelerar la investigación y prueba de terapias de las ENMH. La presente propuesta tiene el objetivo de optimizar el proceso de fertilización in vitro y edición mediante CRISPR/Cas9 de ovocitos porcinos, obteniendo en el proceso un modelo porcino de LGMD2A que será caracterizado. Esto llevará a desarrollar conocimiento nuevo y optimizar la tecnología existente para dotar a la Contract Research Organization (CRO) existente en uno de los centros participantes del proyecto, de modelos genéticos de enfermedad humana en cerdo que permita a la industria farmacéutica evaluar las aproximaciones terapéuticas en curso antes de pasar a los ensayos clínicos en humanos.
LGMD2A
CRISPR/Cas9
modelo porcino de enfermedad
enfermedades neuromusculares
Calpain 3
fecundación in vitro
01/01/2020 - 31/12/2021
LOPEZ DE MUNAIN ARREGUI, ADOLFO JOSE
ASOCIACION INSTITUTO BIODONOSTIA
INSTITUTO DE INVESTIGACION SANITARIA BIODONOSTIA
PAIS VASCO
GUIPUZCOA
112,200 €