Células CAR-T anti-BCMA para el tratamiento de pacientes con mieloma múltiple en recaída tras trasplante alogénico: expresión de EGFR como mecanismo de monitorizacion y control de las complicaciones derivadas de la terapia CAR-T

Resumen del proyecto

La terapia CAR-T es uno de los enfoques más disruptivos en medicina. Los resultados en leucemia linfoblástica aguda (LLA) han llevado a buscar nuevas dianas en otras neoplasias. Aunque el pronóstico del mieloma múltiple (MM) ha mejorado, la mayoría de los pacientes recaen. La identificación de nuevos antígenos es esencial para desarrollar nuevas estrategias de inmunoterapia. BCMA se expresa en células plasmáticas (PC) con una expresión baja en tejidos normales. Los ensayos con anti-BCMA/CAR-T describen un % de respuestas notable pero una alta tasa de recaídas. La pérdida de eficacia se puede atribuir a: 1. baja capacidad para interactuar con BCMA, debido a la interacción con BCMA soluble (sBCMA) o infraexpresión de BCMA en PC, 2. pérdida de CAR-Ts, 3. toxicidad relacionada con CAR-T. Para superar estas limitaciones nuestro grupo ha desarrollado un nuevo anti-BCMA/CAR-T (patentado). Nuestros CAR-Ts se han optimizado mediante: 1. una bisagra larga que mejora la interacción con el antígeno; además, nuestros CAR-Ts no se ven afectados por sBCMA; 2. la calidad de las células inmunes en la aféresis predicen la persistencia de los CAR-T; los pacientes con MM tienen un sistema inmune agotado. Centramos este estudio en pacientes que recaen tras trasplante (alloSCT) en los que se confirma la persistencia de células-T del donante. En consecuencia, utilizaremos células inmunes sanas. 3. Para controlar la toxicidad relacionada con CAR-T, incluimos el gen del receptor del factor de crecimiento endotelial (EGFR) dentro de la construcción viral. Por lo tanto, nuestros CAR-Ts pueden ser eliminados in vivo utilizando Cetuximab (anti-EFGR). Además, podemos usar la expresión de EGFR para seguir los CAR-Ts in vivo. En resumen, utilizaremos nuevos antiBCMA/CAR-Ts en pacientes con MM que recaen tras alloSCT. Para ello, se plantea un ensayo fase I/II con un diseño 3+3. La expansión viral, la producción de CAR-T y la monitorización se realizarán en los centros participantes

Palabras clave

Antígeno de maduración de células B
Terapia con células T del receptor de antígeno quimérico
CAR optimizado de cola larga y sin interacción con BCMA soluble
Mieloma múltiple
Trasplante alogénico
Receptor del factor de crecimiento endotelial

Periodo de ejecución

01/01/2021 - 31/12/2024

Investigador Principal

JOSE ANTONIO PEREZ SIMON

Centro beneficiario

FUNDACION PUBLICA ANDALUZA PARA LA GESTION DE LA INVESTIGACION EN SALUD DE SEVILLA

Centro de realización

INSTITUTO DE BIOMEDICINA DE SEVILLA - IBIS

Comunidad Autónoma

ANDALUCIA

Provincia

SEVILLA

Financiación

1,017,500 €