Impacto del brote de leishmaniasis del suroeste de Madrid en la población inmunosuprimida. Estudio de biomarcadores de exposición, progresión, cura y recaída

Resumen del proyecto

El brote de leishmaniasis del suroeste de Madrid constituye un importante problema de salud pública que afecta de forma especial a los individuos inmunocomprometidos residentes en la zona. Estos individuos tienen un mayor riesgo de desarrollar leishmaniasis debido a su situación inmunológica y además responden peor al tratamiento. En este proyecto se propone realizar un estudio en el tiempo en pacientes inmunosuprimidos, en coordinación con los especialistas del Hosp. de Fuenlabrada y del Hosp. 12 de Octubre, cuyo objetivo es la caracterización inmunológica y parasitológica de estos pacientes para determinar los niveles de susceptibilidad o resistencia frente a la infección por Leishmania y identificar biomarcadores de exposición, progresión, cura y recaída que resulten útiles de cara al seguimiento clínico de los pacientes y control de la infección. Para ello, a partir de muestras de sangre de pacientes VIH+, trasplantados de órgano sólido y sometidos a terapias anti-TNF recogidas periodicamente, se realizarán análisis de la respuesta celular específica mediante ensayos de linforpoliferación, ensayos IGRA tipo Quantiferon y ELIspot, análisis de de citoquinas y tinción de las poblaciones linfoides circulantes. La respuesta humoral se analizará mediante ELISA, dipstick rK39 e IFI y el estudio parasitológico se realizará mediante cultivo en medio NNN y qPCR.

Palabras clave

leishmaniasis
inmunodepresión
biomarcador
exposición
cura
recaida

Periodo de ejecución

01/01/2014 - 30/11/2017

Investigador Principal

MORENO NUNCIO, FRANCISCO JAVIER

Centro beneficiario

INSTITUTO DE SALUD CARLOS III

Centro de realización

CENTRO NACIONAL DE MICROBIOLOGIA

Comunidad Autónoma

MADRID

Provincia

MADRID

Financiación

50,215 €