Por medio del objetivo general del presente proyecto de investigación se pretende profundizar en el conocimiento del balance proteico y los procesos fisiopatológicos en el músculo distrófico con el fin de identificar posibles dianas terapéuticas. Los objetivos concretos son: 1- Establecer la relevancia de la regulación de diferentes kinasas y determinar así un mapa de alteraciones en las rutas de señalización en los pacientes LGMD2A. 2- Regular las diferentes vías de degradación proteica por medio de inhibición/sobrexpresión de kinasas o por medio de sobreexpresión de factores de transcripción. 3- Establecer la expresión de las proteínas implicadas en la autofagia en pacientes, con el fin de determinar su peso relativo en la fisiopatología de la fibra muscular. 4- Determinar la importancia de la disminución de Lamp2 en los pacientes para establecer si las la autofagia mediada por chaperonas tiene relevancia en este proceso de degeneración. Metodología Para llevar a cabo el estudio se utilizarán cultivos celulares (mioblastos/miotubos) provenientes de pacientes LGMD2A y controles. Se determinará la regulación diferencial de kinasas en pacientes con respecto a los controles por medio de cuantificación de fosforilación de las mismas. Una vez establecidos los puntos de actuación, los cultivos se tratarán con inhibidores de kinasas o se transfectarán con diferentes plásmidos de expresión con objeto de regular la alterada expresión en los pacientes. Para el control del efecto de los ensayos realizados, se analizará la expresión de genes por medio de RT-PCR cuantitativa (Sondas TaqMan/TLDAs) y proteínas (Western Blot) dowstream de los puntos de actuación.
LGMD2A
distrofia muscular de cinturas tipo 2A
calpaina 3
distrofia de cinturas
mioblastos
miotubos
síntesis de proteína
degradación proteica
01/01/2014 - 31/03/2018
SAENZ PEÑA, MIREN AMETSA
ASOCIACION INSTITUTO BIODONOSTIA
ASOCIACION INSTITUTO BIODONOSTIA
PAIS VASCO
GUIPUZCOA
52,635 €