La enfermedad renal continúa siendo la causa principal de la morbilidad y mortalidad en pacientes con lupus eritematoso sistémico. En la patogénica del lupus existen diferentes ejes o vías moleculares importantes en la enfermedad, como son las moléculas de coestimulación. Éstas son fundamentales en el desencadenamiento de una respuesta inmune efectora o en la inducción de tolerancia; o también las vías relacionadas con la inducción de la molécula interferón, que juega un papel muy importante en la patogénia; o vías relacionadas con la supervivencia y activación de la célula B, ya que los auto anticuerpos son fundamentales para el inicio y desarrollo de la enfermedad. El objetivo de este proyecto es estudiar estas tres vías principales, y como afecta su inhibición en el desarrollo y prevención de la enfermedad. Se pretende ampliar los mecanismos y efectos de la inhibición de CD40, y diseñar y testar dos nuevos siRNAs, frente a IRF5 y BLYSS, para abordar las diferentes vías implicadas en la patogenia. Principalmente se analizara la evolución de la función renal, se evaluará la histopatología renal, la aparición y desarrollo de auto anticuerpos, análisis de las poblaciones de células B, mecanismos y perfil de expresión génica. El bloqueo de estas tres señales con moléculas siRNA altamente eficaces apunta a un posible beneficio terapéutico en el tratamiento de enfermedades inflamatorias autoinmunes como es el caso de la nefritis lúpica, como estrategia terapeutica de futuro de gran beneficio para el paciente.
nefrología experimental
silenciamiento génico
siRNA
siARN
ARN interferente pequeño
RNA interferente pequeño
bloqueo de las señales de coestimulación
nefritis lúpica
01/01/2014 - 31/12/2016
GRINYO BOIRA, JOSEP MARIA
UNIVERSIDAD DE BARCELONA
UNIVERSIDAD DE BARCELONA
CATALUÑA
BARCELONA
85,910 €