Este es un proyecto multicéntrico, en el que participan el Htal 12 de octubre, Htal Vall d’ Hebron, Htal. Germans Trias i Pujol, Htal. La Paz, Htal de Móstoles, Virgen de la Victoria, el Instituto de Medicina Predictiva y Personalizada del Cáncer (IMPPC) y el Grupo de Cáncer Endocrino Hereditario del CNIO. Este proyecto se plantea como continuación de un proyecto FIS previo (PI11/01359), y tiene como objetivo definir qué combinaciones de marcadores diagnósticos y pronósticos pueden ser de utilidad en la práctica clínica de los tumores endocrinos. Para ello no solo se plantea analizar la presencia de dichos marcadores en sangre, aspirado citológico, tejido tumoral y metástasis, sino que se pretende desentrañar los mecanismos moleculares que expliquen su acción mediante ensayos in vitro. Para ello, el proyecto coordinado cuenta con una extraordinaria colección de muestras congeladas y embebidas en parafina, para las cuales disponemos de datos clínicos de seguimiento, así como matrices de tejido y líneas celulares. Metodología: en este subproyecto se validarán marcadores pronósticos identificados en el proyecto vigente (PI11/01359) utilizando carcinomas tiroideos y feocromocitomas/paragangliomas de pacientes que hayan desarrollado metástasis durante el seguimiento, 2- se caracterizará el transcriptoma y el miroma de carcinomas anaplásicos de tiroides (bien por arrays de expresión, bien por mirseq), y 3- se evaluará la expresión y la presencia de mutaciones de genes relacionados con la regulación del telómero, para medir su papel como factores pronósticos adicionales.
marcadores biológicos
factores pronósticos
cáncer endocrino
plataformas de análisis masivo
01/01/2015 - 31/12/2017
ROBLEDO BATANERO, MERCEDES
FUNDACION CENTRO NAL DE INV. ONCOLOGICAS
FUNDACION CENTRO NAL DE INV. ONCOLOGICAS
MADRID
MADRID
200,558 €