Estudio de la capacidad regenerativa de los progenitores musculares derivados de iPSs de pacientes con distrofia de cinturas tipo 2A. Estudio in vitro y en un modelo murino de daño tisular

Resumen del proyecto

Las células satélite (CS), también conocidas como células madre del músculo, son las responsables del crecimiento y la regeneración del músculo esquelético. Estas células habitualmente quiescentes en edad adulta, son progenitoras miogénicas mononucleadas que se activan tras el daño, proliferan y se diferencian a mioblastos que terminan fusionándose con fibras musculares preexistentes o formando fibras emergentes que regeneran el tejido muscular. Estudios recientes han demostrado que la capacidad regenerativa de estas células se reduce drásticamente con el envejecimiento, en procesos que están ligados a la activación de vías de señalización y expresión de proteínas como p38/MAPK y p16Ink4. Además de su senescencia fisiológica, el envejecimiento prematuro de las CS podría estar implicado en la fisiopatología de algunas distrofias musculares, concretamente en la LGMD2A, donde el déficit de calpaína 3 podría afectar al mantenimiento y funcionamiento de la población de células progenitoras musculares. Este estudio pretende analizar el papel de la calpaína 3 en el mantenimiento de la población de células progenitoras musculares y en su potencial regenerativo, determinando si su defecto en los pacientes de LGMD2A juega un papel relevante en la fisiopatología de la enfermedad a través de la pérdida de su capacidad regenerativa. Para ello utilizaremos un modelo celular de células progenitoras musculares derivadas de células madre pluripotentes inducidas (iPSCs) de pacientes con LGMD2A donde analizaremos su capacidad de proliferación, diferenciación y renovación in vitro, así como su potencial regenerativo en un modelo murino de daño muscular.

Palabras clave

LGMD2A
calpaína 3
progenitores musculares
iPSC
células madre pluripotentes inducidas
regeneración
células satélite
CS

Periodo de ejecución

01/01/2015 - 31/12/2017

Investigador Principal

LOPEZ DE MUNAIN ARREGUI, ADOLFO JOSE

Centro beneficiario

ASOCIACION INSTITUTO BIODONOSTIA

Centro de realización

ASOCIACION INSTITUTO BIODONOSTIA

Comunidad Autónoma

PAIS VASCO

Provincia

GUIPUZCOA

Financiación

158,510 €