Búsqueda de nuevos genes, mecanismos moleculares y abordajes diagnósticos y terapéuticos en hipoacusias hereditarias postlocutivas (HHP)

Resumen del proyecto

Obj: Estudio de las HHP (Continuación CP03/0014, PI08/0045, PI11/1215) 1) Seguir incrementando nuestra colección de casos familiares con hipoacusia hereditaria de manifestación postlocutiva (HHP). 2) Identificación de nuevos genes. 3) Ampliar el espectro mutacional en población española y definir un algoritmo diagnóstico para las HHP que integre datos de NGS y aCGH. 4)Patofisiología de POU4F3, TECTA, MYO6, MYH14 y del nuevo gen identificado de sordera unilateral. 5)Generación de ratón knock-out para CCDC50, hipoacusia DFNA44). 6) Exploración de abordajes terapéuticos para la hipoacusia DFNA50 (miR96) en tejido nasal. Met.:1) Caracterización clínica de la hipoacusia familiar y obtención de muestras de sangre, saliva o epitelio nasal previo consentimiento informado. 2)Análisis genético: A) Mapeo e identificación de nuevos genes de HHP mediante secuenciación masiva de exomas (NGseq). B) Espectro mutacional de las HHP se realizará con las herramientas OTO-NGS-Panel y OTO-CGH-array que hemos desarrollado en el laboratorio. 3) Pruebas funcionales: Implementación de técnicas de biología molecular y celular (transfecciones transitorias, inmunohisto- y -citoquímica, siRNA, microarrays de expresión,..) 4) Ratón ko (CCDC50): utilizaremos el repositorio de células madre recombinantes del EUCOMM. La generación de los ratones se hará de acuerdo al IMPC pipeline en Harwell con el Prof. Steve Brown. Los análisis morfológicos del oído interno y auditivo (PEATC, OEAs) se realizarán en colaboración con el Prof. Guy Richardson. 5) Terapias fármacológicas: para restaurar la expresión defectuosa de genes en cultivos primarios de epitelio nasal de pacientes y ratón diminuendo con mutaciones en miR96 (colaboración con Prof. Karen Steel).

Palabras clave

hipoacusias hereditarias poslocutivas
HHP
pérdida de audición
NGS
aCGH
patofisiología
diagnóstico basado en tecnologías ómicas
abordaje terapéutico
ómica
diagnóstico
terapia

Periodo de ejecución

01/01/2015 - 31/12/2017

Investigador Principal

MORENO PELAYO, MIGUEL ANGEL

Centro beneficiario

FUNDACION INVESTIGACION BIOMEDICA HOSPITAL RAMON Y CAJAL

Centro de realización

HOSPITAL RAMON Y CAJAL

Comunidad Autónoma

MADRID

Provincia

MADRID

Financiación

224,153 €