El presente proyecto traslacional tiene como objetivo desarrollar nuevas estrategias terapéuticas que nos permitan mejorar la corta supervivencia y la calidad de vida de los pacientes con mesotelioma pleural maligno (MPM). La mayoría de los pacientes con MPM se tratan de forma paliativa con quimioterapia y hasta la actualidad, no se dispone de ningún tratamiento antidiana efectivo en MPM o contra su microambiente. Proponemos la realización de un estudio molecular exhaustivo mediante técnicas de última generación (secuenciación de exomas y del RNA) para identificar nuevas dianas terapéuticas (mutaciones o fusiones génicas tratables). Además, se analizará de la expresión de PD-L1, un marcador predictivo de respuesta a inmunoterapia en un microarray de tejido de MPM. Finalmente, proponemos desarrollar un modelo ortotópico de MPM en el que se implantarían fragmentos del tumor a nivel de la pleura de ratones inmunosuprimidos (orthoxenografts) que serán caracterizados desde el punto de vista histopatológico y molecular. Este modelo preclínico tendría un gran potencial, ya que permitirá testar in vivo qué fármacos son más efectivos en tumores con una determinada alteración molecular y podría fundamentar el desarrollo de futuros ensayos clínicos independientes o en colaboración con la industria farmacéutica. Este proyecto sentaría las bases para la realización de una medicina personalizada en MPM, basada en la selección del tratamiento según el perfil molecular del tumor y los datos preclínicos generados con los orthoxenografts. Para la realización de este estudio contamos con toda la infraestructura necesaria, así como con un equipo investigador adecuado para garantizar su consecución.
mesotelioma pleural maligno
exomas
secuenciación de exomas
análisis de secuencias de ARN
fusiones génicas
modelo murino ortotópico
modelos de ratón implantados
01/01/2015 - 31/12/2017
NADAL ALFORJA, ERNESTO SAMUEL
FUNDACION IDIBELL
INSTITUTO CATALAN DE ONCOLOGIA
CATALUÑA
BARCELONA
147,015 €