Objetivos: 1) Identificación de nuevos genes de hipoacusia no sindrómica autosómica recesiva. 2) Diseño, desarrollo y validación de un panel de genes para su ultrasecuenciación (NGS) en pacientes con neuropatía auditiva (incluyendo genes conocidos y genes candidatos). 3) Identificación de nuevos genes de neuropatía auditiva mediante la aplicación del panel y mediante secuenciación de exomas completos. 4) Descripción de los espectros mutacionales de los genes identificados, y determinación de la patogenicidad de las variantes de secuencia encontradas. 5) Creación de bases de datos de mutaciones, específicas de locus y de libre acceso, para los genes implicados en neuropatía auditiva aislada. 6) Investigación de las correlaciones genotipo-fenotipo en series de pacientes con neuropatía auditiva aislada y con mutaciones en el mismo gen, con especial atención a la predicción de resultados del implante coclear. 7) Investigación del patrón de expresión de cada nuevo gen y del producto que codifique, en condiciones normales y patológicas. Sujetos de estudio: individuos con hipoacusia no sindrómica de herencia autosómica recesiva e individuos con neuropatía auditiva aislada de causa no ambiental. Metodología: Cribado preliminar de los genes con mutaciones más frecuentes mediante técnicas clásicas. Ultrasecuenciación de paneles de genes de neuropatía auditiva y de hipoacusia no sindrómica. Ultrasecuenciación de exomas completos (WES). Secuenciación del DNA mitocondrial completo. Análisis bioinformáticos. Estudio de los patrones de expresión génica mediante hibridación in situ. Ensayos funcionales para determinar efectos de las mutaciones sobre el splicing y sobre la estructura y función de la proteína alterada.
enfermedades raras
hipoacusias
Identificación de genes
espectros mutacionales
ensayos funcionales
diagnóstico molecular
genómica
01/01/2015 - 31/12/2017
DEL CASTILLO FERNANDEZ DEL PINO, IGNACIO
FUNDACION INVESTIGACION BIOMEDICA HOSPITAL RAMON Y CAJAL
HOSPITAL RAMON Y CAJAL
MADRID
MADRID
147,015 €