1.- Bases genéticas. El objetivo es el diagnóstico genético y caracterización de nuevos genes implicados en neuropatías hereditarias sensitivo y/o motoras (NHSM/NHM) y trastornos neurodegenerativos con acumulación cerebral de hierro (NBIA). Se secuenciará el exoma de pacientes pertenecientes a cinco familias NHSM/NHM y una familia NBIA, y tras los filtrados informáticos adecuados, se seleccionarán las variantes de interés que serán validadas in silico y genéticamente, e investigadas mediante ensayos funcionales. 2.- Biomarcadores de los trastornos NBIA. El objetivo es la identificación del perfil de microRNAs que pudieran actuar como biomarcadores útiles para el pronóstico de la misma y valoración de nuevos fármacos. Se incluirán pacientes con mutaciones en PANK2 (la forma NBIA más frecuente) agrupados según la gravedad. El análisis de microRNAs se hará con un microarray 8x60k (Agilent) y posterior validación por RT-PCR. 3.- MORC2 Potencial diana terapéutica. El objetivo es caracterizar el mecanismo de reparación de DNA promovido por MORC2 y el estudio de su interactoma, con el fin de esclarecer su relación con otros genes NHSM/NHM. Se generarán líneas estables silenciadas por RNA de interferencia, líneas que sobre-expresen la proteína tanto salvaje como portadoras de las dos mutaciones identificadas en pacientes. Éstas se analizarán en un microarray de expresión génica 4x60k (Agilent) y posterior validación por RT-PCR. Los interactores de MORC2 se identificarán mediante purificación TAP acoplado a espectrometría de masas y validado mediante CoIPs.
neuropatías hereditarias sensitivas
neuropatías hereditarias motoras
neurodegeneración
acumulación cerebral de hierro
exomas
biomarcadores
pronóstico
microRNA
microARN
miRNA
miARN
01/01/2016 - 31/12/2018
ESPINOS ARMERO, CARMEN
FUNDACION CENTRO DE INVESTIGACION PRINCIPE FELIPE
FUNDACION CENTRO DE INVESTIGACION PRINCIPE FELIPE
COM. VALENCIANA
VALENCIA
74,415 €