Estudio multicentrico de la estructura poblacional de Staphylococcus aureus, su relación con el microbioma, cocolonización patogénica por P. Aeruginosa y situación clínica en fibrosis quística

Resumen del proyecto

La colonización broncopulmonar por Pseudomonas aeruginosa condiciona el manejo del paciente con fibrosis quística (FQ). Suele estar precedida por Staphylocccus aureus que persiste (co-colonización) o es desplazado por P. aeruginosa. La colonización por S. aureus podría tener importancia en estos estadios y en la evolución posterior según el estudio multicéntrico previo PI12/00734 El proyecto actual ampliará los conocimientos de este patógeno en FQ. No se conoce la estructura poblacional de S. aureus en FQ en España, su relación con la resistencia y factores de virulencia, disfunción del operon agr (implicado en heterorresistencia y virulencia) y no hay estudios que analicen la dinámica del microbioma en las secreciones respiratorias y su implicación en diferentes estadíos (primocolonización, colonización crónica y exacerbación). En este proyecto abordará estos aspectos como objetivos. Cada Unidad de FQ (7 pediátricas y 9 de adultos), distribuidas por toda España, incluirá 12 pacientes, diferenciando el estado de colonización y características clínicas, con un seguimiento de un año. Se recogerán secreciones respiratorias y sueros de cada paciente y enviarán al centro coordinador (Hosp. Ramón y Cajal) para cultivo microbiológico, detección de patógenos, PCR-tiempo real, estudio poblacional (PFGE, MLST), caracterización de mecanismos de resistencia a antibióticos de elección en FQ y genes de virulencia y marcadores de inflamación. En 15 pacientes seleccionados, con (n=9) y sin (n=6) colonización por S. aureus, se estudiará por metagenómica (MiSeq) y bioinformática el microbioma y su dinámica de colonización de la mucosa respiratoria. Los resultados se compararán con los obtenidos en el proyecto PI12/00734 en pacientes colonizados por P. aeruginosa. Estos resultados servirán para nuevas herramientas de diagnóstico y recomendaciones clínicas en pacientes colonizados por S. aureus en FQ.

Palabras clave

fibrosis quística
Staphylococcus aureus
Estafilococo aureus
Pseudomona aeruginosa
biopelículas
biomarcadores
microbioma

Periodo de ejecución

01/01/2016 - 31/12/2018

Investigador Principal

CANTON MORENO, RAFAEL

Centro beneficiario

FUNDACION INVESTIGACION BIOMEDICA HOSPITAL RAMON Y CAJAL

Centro de realización

HOSPITAL RAMON Y CAJAL

Comunidad Autónoma

MADRID

Provincia

MADRID

Financiación

196,928 €