Objetivos: conocer el papel del radón residencial, consumo de tabaco, exposición a humo de tabaco ambiental en la infancia y en la vida adulta, ocupación (incluyendo actividades de tiempo libre), dieta (incluyendo consumo de alcohol) y polimorfismos en genes de susceptilidad y genes reparadores de DNA en el desarrollo de cáncer de pulmón de células pequeñas (tipo histológico más letal del cáncer pulmonar, con un 15-20% de cánceres pulmonares). Metodología: estudio de casos y controles multicéntrico en 9 hospitales de 3 CCAA. Caso: sujeto diagnosticado de cáncer de pulmón de célula pequeña (casos incidentes). Control: sujetos intervenidos por cirugía no compleja no relacionada con el tabaco. Criterios de inclusión: sujetos sin antecedentes neoplásicos mayores de 30 años en el momento del diagnóstico o de la cirugía. Los casos serán reclutados consecutivamente en los centros participantes durante 30 meses. Los controles se seleccionarán en los mismos hospitales que los casos con un muestreo por frecuencia de sexo y edad. A casos y a controles se les extraerán 3 ml de sangre total, se medirá radón en su domicilio y personal entrenado les hará una entrevista. Los polimorfismos genéticos se determinarán en el Centro Nacional de Genotipado y el radón residencial en el Laboratorio de Radón de Galicia. Los resultados se analizarán con regresión logística multivariante. Estimación de tamaño muestral: teniendo en cuenta la mortalidad del cáncer de pulmón, el porcentaje esperado de cáncer de células pequeñas y la relación mortalidad-incidencia en cáncer de pulmón y estimando las pérdidas de casos en el 25% se reclutarán 537 casos. Los controles necesarios, relación 1:1,5 con los casos, serán 806, con un total de 1.343 participantes.
cáncer de pulmón de células pequeñas
estudio multicéntrico
estudio de casos y controles
radón residencial
epidemiología
01/01/2016 - 31/12/2018
RUANO RAVIÑA, ALBERTO
FUNDACION RAMON DOMINGUEZ
INSTITUTO DE INVESTIGACION SANITARIA DE SANTIAGO DE COMPOSTELA (IDIS)
GALICIA
LA CORUÑA
110,715 €