Mecanismos moleculares de la transformación clínico-histológica del Linfoma Folicular a Linfoma agresivo. Implicaciones pronósticas y su aplicación en el diseño de nuevas terapias

Resumen del proyecto

Los linfomas constituyen la neoplasia hematológica más frecuente diagnosticándose 12.5 casos por cada 100.000 personas al año. Son enfermedades muy heterogéneas, suponiendo el linfoma folicular (LF) el 30%. El LF presenta un curso clínico indolente pero pueden transformarse bien de forma espontánea o tras tratamiento, a un linfoma agresivo, como el Linfoma B difuso de célula grande (LBDCG). Las causas de la transformación se desconocen y además, su pronóstico es peor que el LBDCG primario por su menor respuesta a los tratamientos convencionales. El presente estudio pretende analizar mediante secuenciación masiva las alteraciones moleculares en muestras pareadas al diagnóstico de LF y del momento de la transformación (LFt). Además se comparará con las alteraciones de los LF de largo seguimiento que no presenten evolución a LBDCG y con las alteraciones de los LBDCG de novo de tipo centro germinal. Este estudio nos permitirá contestar a las preguntas de cuáles son los LF con mayor riesgo de transformación, o qué genes son los responsables de la transformación, así como identificar qué rutas celulares están afectadas que pueden ser las responsables de la peor respuesta a los tratamientos convencionales. Por otra parte, se pretende conocer la incidencia real de los LFt en nuestro medio, por lo que nuestro grupo es el promotor del estudio retrospectivo (GEL-FLT-2014-1, liderado por la Dra. Caballero) del grupo cooperativo español de linfomas (GELTAMO), que analiza en una serie de más de 5000 LF las características clínico-biológicas de los LFt. El apoyo directo del grupo GELTAMO, del que formamos parte activa, sin duda contribuirá al éxito, aplicación y divulgación de los hallazgos del presente estudio.

Palabras clave

linfoma folicular
transformación histológica
secuenciación masiva
linfoma B difuso de célula grande

Periodo de ejecución

01/01/2016 - 31/12/2018

Investigador Principal

CABALLERO BARRIGON, MARIA DOLORES

Centro beneficiario

FUNDACION INSTITUTO DE ESTUDIOS DE CIENCIAS DE LA SALUD DE CASTILLA Y LEON

Centro de realización

INSTITUTO DE INVESTIGACION BIOMEDICA DE SALAMANCA (IBSAL)

Comunidad Autónoma

CASTILLA Y LEON

Provincia

SALAMANCA

Financiación

50,215 €