La preeclampsia (PE) es una de las principales causas de morbi-mortalidad materno y neonatal. El diagnóstico y pronóstico es subóptimo, ya que están basedos en signos y síntomas indirectos de la enfermedad. El ratio sFlt1 / PIGF es la mejor herramienta para su predicción y pronóstico, sin embargo, su uso para el diagnóstico y manejo de estas pacientes en la práctica clínica aún no se ha evaluado. OBJETIVO: Demostrar que el uso del ratio sFlt 1/PlGF en el diagnóstico y clasificación de PE mejora los resultados maternos y disminuye intervenciones innecesarias en gestantes con sospecha o con la enfermedad establecida. MATERIAL Y MÉTODOS: 9 Centros de referencia participarían en este ensayo clínico aleatorizado, abierto y multicéntrico. Intervención: ratio> 38: alto riesgo de desarrollar PE; ratio> 85: PE; PE según criterios actuales + ratio> 210: PE severa; PE según criterios actuales +ratio > 600: considerar finalizar la gestación. Variable resultado principal: Puntuación compuesta de complicaciones perinatales. IMPACTO: El estudio de EuroPRE va a producir la primera evidencia sobre si la introducción del ratio sFlt1 /PlGF en la práctica clínica reduce las intervenciones innecesarias y mejora los resultados maternos en mujeres con sospecha de PE o PE establecida.
preeclampsia
factores angiogénicos
resultados perinatales
coste-efectividad
multicéntrico
ensayo clínico
estudio EUROPE
01/01/2017 - 31/12/2019
LLURBA OLIVE, ELISA
IIB-SANT PAU. INSTITUTO DE INVESTIGACION HOSPITAL SANTA CRUZ Y SAN PABLO
HOSPITAL DE LA SANTA CRUZ Y SAN PABLO
CATALUÑA
BARCELONA
111,925 €