Las distrofias musculares congénitas (DMC) son un grupo de enfermedades neuromusculares de muy baja prevalencia y a menudo fatales para las que no existe tratamiento. La forma más frecuente está causada por defectos en colágeno VI. Nuestra hipótesis principal, basada en resultados de un proyecto AES anterior, es que las alteraciones en la matriz extracelular y proteínas asociadas (matrisoma) desempeñan un papel fundamental en la fisiopatología de las DMC. El estudio detallado de la composición del matrisoma y de su regulación (por miRNAs entre otros) nos permitirá identificar nuevos biomarcadores diagnósticos y pronósticos, dianas terapéuticas y modificadores de gravedad clínica contribuyendo a un diseño más eficaz de los ensayos clínicos y hacia una medicina más personalizada. Para abordar este tema proponemos: i) Definir y cuantificar el matrisoma (matriz extracelular y secretoma) de los fibroblastos de pacientes con déficit de colágeno VI, como modelo de DMC, mediante proteómica cuantitativa y aplicar la biologia de sistemas para integrar los resultados con nuestros estudios previos de transcriptomica; ii) Investigar el papel de los miRNAs en la fisiopatología de las distrofias musculares congénitas y como biomarcadores y posibles dianas terapéuticas. Para ello aplicaremos la tecnología de PCR digital para la cuantificación absoluta de miRNAs en muestras de pacientes.
distrofia muscular congénita
proteómica
biología de sistemas
biomarcadores
diagnóstico
tratamiento
01/01/2017 - 31/12/2019
JIMENEZ MALLEBRERA, CECILIA
FUNDACION PARA LA INVESTIGACION Y DOCENCIA SANT JOAN DE DEU
HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS ESPLUGUES
CATALUÑA
BARCELONA
74,415 €