Los niveles fisiológicos de agentes reductores en el núcleo, como el glutatión nuclear (GSH) y proteínas con actividad oxidoreductasa, protegen frente al daño oxidativo relacionado con la replicación del ADN, y además regulan la expresión génica mediante procesos como la remodelación de la cromatina, las modificaciones postraduccionales en histonas y la expresión de ARN no codificantes. El propósito del presente proyecto es estudiar los mecanismos nucleares de control del entorno redox que median entre la regulación epigenética y el control de la proliferación, el ciclo celular y el daño al ADN. El análisis detallado de estos procesos y de las interacciones entre las proteínas y moléculas de ARN implicadas, permitirá establecer nuevas interrelaciones que sirvan para el desarrollo de nuevas dianas terapéuticas y ayudarán a definir la etiología de enfermedades complejas que cursen con alteraciones en la proliferación celular y en el estado redox. Para ello, usaremos aproximaciones moleculares y bioquímicas complementadas con estrategias de secuenciación de ARN aplicados sobre diversos modelos celulares, incluyendo células Hela silenciadas para distintos componentes del complejo telomerasa, y fibroblastos procedentes de pacientes con enfermedades progeroides donde se han observado cambios en la estructura de la cromatina (Síndrome de Werner y disqueratosis congénita). Estos modelos nos permitirán contextualizar los resultados obtenidos, en vistas a desarrollar biomarcadores de progresión y gravedad para estas enfermedades minoritarias de gran heterogeneidad fenotípica.
epigenética
estrés oxidativo
progerias
microARN
microRNA
ARN nuclear pequeño
snoARN
snoRNA
01/01/2017 - 31/12/2019
PALLARDO CALATAYUD, FEDERICO VICENTE
FUNDACION HOSPITAL CLINICO UNIVERSITARIO DE VALENCIA
INSTITUTO DE INVESTIGACION SANITARIA INCLIVA
COM. VALENCIANA
VALENCIA
105,875 €