Ha sido ampliamente aceptado en la literatura que el ácido 3-metilglutacónico es un marcador de enfermedad mitocondrial. Por otro lado, las enfermedades relacionadas con este biomarcador son debidas a mutaciones en genes cuyas proteínas se encuentran asociadas a las membranas mitocondriales. Estas enfermedades suelen también estar vinculadas secundariamente a alteraciones de la cadena respiratoria mitocondrial y, en algunos casos, a alteraciones cualitativas y/o cuantitativas en la composición de fosfolípidos de dicha membrana, o bien, a alteraciones en la morfología de las crestas mitocondriales, o a una fisión mitocondrial acelerada. La finalidad de este trabajo consiste en identificar y caracterizar nuevos defectos del metabolismo energético mitocondrial, particularmente los asociados con aciduria 3-metilglutacónica. Por un lado proponemos ampliar los métodos bioquímicos y de análisis morfológicos, de forma que nos permitan una mejor estratificación de los pacientes antes de proceder al estudio genético. Por otro lado, proponemos la aplicación de dichos estudios en modelos celulares generados en nuestro laboratorio, lo que nos permitirá aumentar el conocimiento de la fisiopatología de estas enfermedades Los pacientes con mutaciones en TAZ, DNAJC19 y SERAC1 serían utilizados como modelo o como control positivo para nuestro estudio. Las muestras de los pacientes identificados en el proyecto anterior (PI12/01138), así como los identificados prospectivamente, serían los sujetos de estudio de este proyecto.
mitocondria
aciduria 3 metilglutacónica
lipidómica
dinámica mitocondrial
secuenciación de nueva generación
secuenciación masiva
NGS
secuenciación completa del exoma
WES
01/01/2017 - 31/12/2019
RIBES RUBIO, ANTONIA
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMEDICAS AUGUST PI I SUNYER (IDIBAPS)
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMEDICAS AUGUST PI I SUNYER (IDIBAPS)
CATALUÑA
BARCELONA
206,002 €