Nuevos avances en la caracterización y el tratamiento de la enfermedad de McArdle: estudios en el modelo murino de la enfermedad y actualización del registro europeo de pacientes.

Resumen del proyecto

La enfermedad de McArdle es una miopatía autosómica recesiva causada por mutaciones en el gen de la glucógeno fosforilasa muscular (PYGM) generando un déficit del enzima miofosforilasa. Los pacientes sufren crisis agudas de “intolerancia al ejercicio”, frecuentemente acompañadas de rabdomiolisis, hiper-CK-emia y mioglobinuria. En la actualidad no existe un tratamiento curativo. El presente proyecto se centra principalmente en tres puntos: 1) profundizar en la caracterización fisiopatológica de la enfermedad de McArdle utilizando el modelo murino de la enfermedad, centrándonos principalmente en i) determinar las bases moleculares responsables de la variabilidad en el grado de afectación muscular y ii) evaluar el efecto del envejecimiento en la progresión fenotípica y molecular de la enfermedad; 2) evaluar en fases preclínica y clínica dos aproximaciones terapéuticas distintas: a) farmacológica, mediante un inhibidor de las histonas deacetilasas (ácido valproico), y b) usando el sistema de edición genética CRISPR-Cas9; y 3) consolidar y actualizar el registro europeo de pacientes de McArdle y otras glucogenosis minoritarias EUROMAC” del que nuestro grupo es el coordinador internacional del proyecto.

Palabras clave

enfermedad de McArdle
glucógeno fosforilasa
modelo de ratón
pacientes
registro europeo

Periodo de ejecución

01/01/2017 - 31/12/2019

Investigador Principal

PINOS FIGUERAS, TOMAS

Centro beneficiario

CENTRO DE INVESTIGACION BIOMEDICA EN RED (CIBER)

Centro de realización

INSTITUTO DE INVESTIGACION HOSPITAL UNIVERSITARIO VALLE DE HEBRON (VHIR)

Comunidad Autónoma

CATALUÑA

Provincia

BARCELONA

Financiación

110,715 €