ESTUDIO DE NUEVOS ANTIGENOS EN ESCLERODERMIA

Resumen del proyecto

La esclerodermia es una enfermedad autoinmune sistémica minoritaria que afecta de forma predominante en las edades medias de la vida. El 95% de los pacientes presentan anticuerpos antinucleares, pero hasta en el 30% no se identifica el antígeno específico frente al que están dirigidos. Esto supone un problema porque cuando se detectan los auto-anticuerpos específicos, son gran utilidad por su estrecha asociación con patrones clínicos y su pronóstico. Objetivos: 1) Identificar nuevos sistemas antígeno-autoanticuerpo en pacientes con esclerodermia; 2) Establecer las posibles correlaciones entre estos nuevos autoanticuerpos, las características clínicas y su papel patogénico; 3) Iniciar el desarrollo de pruebas diagnósticas prácticas para aplicar estos nuevos anticuerpos al diagnóstico. Pacientes: cohorte de 645 pacientes de los que se dispone de la información clínica completa y de sueros de seguimiento. Metodología. Se realizarán varios abordajes novedosos que combinan la inmunoprecipitación modificada con proteómica/espectrometría de masas de alta resolución con amplificación de los RNA de las ribonucleproteínas mediante secuenciación masiva (RNASeq). A partir de las secuencias de RNA se inferirán las ribonucleoproteínas del precipitado cuya presencia se comprobará por espetrometría de masas. Análisis de los datos: el análisis descriptivo y estudio de comparaciones en las variables cualitativas se realizar mediante el test de chi-cuadrado y de cuantitativas por t-Student. Se estimará la magnitud mediante el IC95%.

Palabras clave

esclerodermia
autoanticuerpos
inmunoprecipitación
multicéntrico

Periodo de ejecución

01/01/2017 - 31/12/2019

Investigador Principal

SIMEON AZNAR, CARMEN PILAR

Centro beneficiario

FUNDACION INSTITUTO DE INVESTIGACION VALLE DE HEBRON

Centro de realización

HOSPITAL VALLE DE HEBRON

Comunidad Autónoma

CATALUÑA

Provincia

BARCELONA

Financiación

78,650 €