Las primeras bacterias que colonizan el tracto respiratorio y el intestinal en los recién nacidos establecen un consorcio que permanece estable durante gran parte de la vida influenciando la Salud e interaccionando con el Sistema Inmune. En los pacientes con Fibrosis Quística (FQ) se desconoce como es el establecimiento secuencial de esta microbiota, la respuesta inflamatoria que provoca y la posible interferencia con la proteína CFTR defectuosa. Estos conocimientos nos permitirían aplicar medidas de modulación de la microbiota para optimizar los tratamientos antibióticos y antiinflamatorios crónicos. , Los OBJETIVOS de este proyecto son: 1)- Analizar secuencialmente y en paralelo la implantación de la microbiota intestinal y pulmonar de 50 recién nacidos diagnosticados por cribado neonatal de FQ durante 2 años. 2)- Estudiar los cambios de la microbiota, particularmente la pulmonar, tras la terapia con ivacaftor y/o lumacaftor. 3)- Correlacionar los patrones de la microbiota con la alimentación y con la inflamación pulmonar en los pacientes de los objetivos 1 y 2. 4)- Caracterizar genéticamente las bacterias cultivables del compartimento intestinal y pulmonar, buscando específicamente el intercambio de clones entre ambos ecosistemas en cada individuo, con especial atención a los multirresistentes y los determinantes genéticos responsables de su resistencia a antibióticos. 5)- Evaluar el impacto de las bacterias depredadoras en las fluctuaciones de las poblaciones bacterianas mediante modelos computacionales de análisis del impacto de la adicción de estas bacterias como terapia dirigida en futuras actuaciones en el paciente con FQ. 6)- Elaborar criterios de valor pronóstico para la optimización del tratamiento antimicrobiano y antiinflamatorio en función de los patrones de colonización.,
fibrosis quística
microbiota pulmonar
microbiota intestinal
resistencia a los antibióticos
bacteria depredadora
01/01/2018 - 31/12/2020
CAMPO MORENO, ROSA DEL
FUNDACION INVESTIGACION BIOMEDICA HOSPITAL RAMON Y CAJAL
INSTITUTO RAMON Y CAJAL DE INVESTIGACION SANITARIA (IRYCIS)
Comunidad de Madrid
Madrid
98,615 €