Aneurismas de aorta ascendente. progresión de la dilatación: etiopatogenia y nuevos biomarcadores de imagen para predecir su evolución

Resumen del proyecto

El aneurisma de aorta ascendente (AAAsc) es una causa frecuente de disección o rotura aórtica, con alta mortalidad y morbilidad. Las Guías establecen distintos umbrales de diámetro aórtico máximo para indicar cirugía en función de la etiología y los factores de riesgo, con un bajo nivel de evidencia. La ausencia de un protocolo prospectivo de tratamiento médico y de medidas por imagen conlleva un desconocimiento de la evolución a largo plazo de los AAAsc. El objetivo del presente proyecto es elucidar la diferente progresión de la dilatación de los AAAsc según su etiología y definir los determinantes asociados. Para ello se analizarán los datos clínicos y de imagen de 150 pacientes consecutivos con AAAsc (50 degenerativos, 50 bicúspides y 50 Marfan) seguidos prospectivamente en nuestra Unidad y con un seguimiento previo (clínico y de imagen) de al menos 3 años. En los pacientes vistos en la unidad que cumplan criterios de cirugía de reemplazo de raíz o aorta ascendente (n=60) se realizará una resonancia magnética con secuencias cine SSFP y 4D flow pre-cirugía para medir parámetros biomecánicos convencionales, e innovadores y más robustos. Los resultados se compararán con los análisis histológicos y mecánicos ex vivo del tejido aórtico extraído en la cirugía. Se definirán los marcadores de imagen que reflejen las propiedades de la pared aórtica dilatada. Estos parámetros pueden ser de gran ayuda en la estratificación de riesgo de disección o rotura aórtica en los AAAsc.

Palabras clave

aneurisma de aorta ascendente
biomecánica
Marfan
bicúspide
resonancia magnética

Periodo de ejecución

01/01/2018 - 31/12/2020

Investigador Principal

EVANGELISTA MASIP, ARTURO

Centro beneficiario

FUNDACION INSTITUTO DE INVESTIGACION VALLE DE HEBRON

Centro de realización

HOSPITAL VALLE DE HEBRON

Comunidad Autónoma

Cataluña

Provincia

Barcelona

Financiación

134,310 €