Caracterización funcional, molecular y desarrollo de un modelo de complementación génica en trastornos plaquetarios congénitos

Resumen del proyecto

Los trastornos plaquetarios congénitos (TPC) son un grupo heterogéneo de enfermedades asociadas con recuentos plaquetarios normales o reducidos y diátesis hemorrágica de gravedad variable. Su diagnóstico es difícil pues requiere ensayos que están disponibles sólo en unos pocos centros especializados. Nuestro primer objetivo es proporcionar una herramienta de diagnóstico a los centros que no tienen acceso a estudios funcionales y moleculares en plaquetas. La fulgurante aparición de la secuenciación masiva (NGS o HTS) ha facilitado la identificación de alteraciones genéticas en enfermos con defectos biológicos en la megacariopoyesis o en la función plaquetaria. Sin embargo, es esencial asegurar que estás alteraciones son realmente patogénicas. Por ello, nuestro segundo objetivo será demostrar experimentalmente el efecto biológico deletéreo de una serie de 20 mutaciones nuevas, identificadas previamente por nosotros en enfermos con TPC, localizadas en genes que codifican: (i) receptores de agonistas solubles y proteínas en vías de señalización, (ii) proteínas del citoesqueleto, y (iii) factores de transcripción. Por último, queremos poner en marcha un modelo de complementación génica de células progenitoras hematopoyéticas, que permita validar la implicación de genes en TPC. Los resultados de estos estudios proporcionarán nuevas perspectivas para entender el papel de nuevas variantes genéticas que causan TPC, expandir nuestro conocimiento de la fisiopatología plaquetaria, y abrir nuevas posibilidades de tratamiento.

Palabras clave

trastorno plaquetario congénito
secuenciación masiva
NGS
SNG
secuenciación de nueva generación
complementación génica

Periodo de ejecución

01/01/2018 - 31/12/2020

Investigador Principal

RIVERA POZO, JOSE

Centro beneficiario

FUNDACION PARA LA FORMACION E INVESTIGACION SANITARIAS DE LA REGION DE MURCIA (FFIS)

Centro de realización

INSTITUTO MURCIANO DE INVESTIGACION BIOSANITARIA (IMIB)

Comunidad Autónoma

Región de Murcia

Provincia

Murcia

Financiación

117,370 €