Contribución del eje hipoxia-ODZ1 a la capacidad invasiva del glioblastoma

Resumen del proyecto

La baja supervivencia de los pacientes con glioblastoma (GBM) se ha atribuido a su heterogeneidad genética y a factores del microambiente tumoral tales como la hipoxia y las señales aberrantes de factores de crecimiento. Una de las características más destacadas del GBM es su elevada capacidad infiltrante, que añade una gran complejidad al manejo clínico de los pacientes. Recientemente, describimos que la proteína transmembranal ODZ1, induce un fenotipo mesenquimal invasivo en las células de GBM activando la ruta transcripcional Myc-RhoA. Por otro lado, la hipoxia es clave en la invasión tumoral y se asocia a la activación de Myc, entre otros factores, y al fenotipo mesenquimal en GBM. Pese a su relevancia, no se conocen marcadores específicos de hipoxia. Cabe añadir que la hipoxia promueve cambios epigenéticos por metilación del DNA y que nuestros datos preliminares relacionan la expresión de ODZ1 con procesos de isquemia/hipoxia cerebral. En base a esto, nos proponemos estudiar la contribución de ODZ1 en el proceso invasivo del GBM y su relación con la hipoxia. Para ello utilizaremos modelos in vitro e in vivo de GBM y analizaremos imágenes de RMN y biopsias de pacientes. Pretendemos, en definitiva, aportar evidencias sobre el valor pronóstico de ODZ1 y de un posible marcador específico de hipoxia (firma epigenética) en GBM y determinar si ODZ1 es un mediador del efecto invasivo de la hipoxia.

Palabras clave

glioblastoma
ODZ1
invasividad
hipoxia

Periodo de ejecución

01/01/2018 - 31/12/2020

Investigador Principal

FERNANDEZ LUNA, JOSE LUIS

Centro beneficiario

FUNDACION INSTITUTO DE INVESTIGACION MARQUES DE VALDECILLA (IDIVAL)

Centro de realización

HOSPITAL MARQUES DE VALDECILLA

Comunidad Autónoma

Cantabria

Provincia

Cantabria

Financiación

87,120 €