(Continua. CP03/0014, PI08/0045, PI11/1215, PI14/0948) 1) Reclutar nuevas familias con hipoacusia hereditaria postlocutiva (HHP). 2) Identificación de nuevos genes. 3) Diseño de una nueva versión del OTO-NGS-Panel para la detección de mutaciones (SNPs y CNVs). 4) Patofisiología de DIAPH1 y de los nuevos genes de sordera identificados. 5) Generación de ratones knock-in para dos mutaciones en KITLG asociadas a hipoacusia unilateral. 6) Abordajes terapéuticos para la hipoacusia DFNA50 en ratones knock-in generados con mutaciones en miR96. 7) Generación de lineas iPSC en pacientes con mutaciones en miR96. Met.:1) Obtención de muestras de sangre, epitelio nasal y fibroblastos previo consentimiento informado. 2) Análisis genético: A) Identificación de nuevos genes de HHP mediante WES. B) Generación de la versión OTO-NGS-Panel-V2 mediante sistema de captura (sondas IDT) y análisis bioinformático con software de Sophia Genetics. 3) Pruebas funcionales: Implementación de técnicas de biología molecular y celular (transfecciones transitorias, inmunohisto- y -citoquímica,..) 4) Ratones knock-in (KITLG): generación mediante tecnología CRISPR-Cas9 en colaboración con el grupo del Dr. Lluis Montoliu (CNB-CIBERER). Análisis del oído interno morfológico y auditivo por PEATC y OEAs (colaboración con Prof. Karen Steel). 5) Terapias para la hipoacusia DFNA50: análisis de RNA-Seq (oido interno y en epitelio nasal) en dos ratones knock-in con las mutaciones humanas de miR96. Identificación pathways comunes y genes modulables (SPIED software) por fármacos. 6) Generación de iPSCs: a partir de fibroblastos de pacientes con mutaciones en miR96 mediante virus Sendai no integrativos.
hipoacusia hereditaria
CRISP-CAS9
NGS
SNG
secuenciación de nueva generación
secuenciación masiva
iPSC
CMPi
célula madre pluripotente inducida
modelo murino
ensayo funcional
terapia
miR96
01/01/2018 - 31/12/2020
MORENO PELAYO, MIGUEL ANGEL
FUNDACION INVESTIGACION BIOMEDICA HOSPITAL RAMON Y CAJAL
HOSPITAL RAMON Y CAJAL
Comunidad de Madrid
Madrid
200,558 €