Estudio de los pacientes con trastornos plaquetarios hereditarios mediante secuenciación del exoma y edición del ADN por CRISPR/CAS9

Resumen del proyecto

Se requiere un esfuerzo considerable, en tiempo y en dinero, para conseguir un diagnóstico correcto en los trastornos plaquetarios hereditarios (TPH), que en muchas ocasiones no se llega a obtener (en menos del 40-50% de los casos). La implementación en la práctica clínica diaria de la tecnología de se secuenciación de última generación (HTS) ha mejorado el rendimiento diagnóstico de los TPH. En este sentido nuestro grupo, mediante la utilización de un panel de NGS que incluye 71 genes relacionados con los TPH, ha contribuido a la mejora del rendimiento diagnóstico, hasta un 70%, de los TPH. Objetivos. General: 1) mejorar el rendimiento diagnóstico de los TPH e identificar nuevos genes implicados en la etiopatogenia de los TPH. Específicos: 1) aplicar de manera sistematizada el panel de 85 genes mejorado en 96 pacientes procedentes de la Península Ibérica con sospecha de TPH. 2) secuenciar el exoma completo de 20 familias con alta sospecha de TPH sin alteración molecular identificada previamente por el panel de 85 genes; 3) desarrollar un modelo murino knock-in, mediante tecnología CRISPR/Cas9, que porte la mutación c.167T>C en RUNX1 (3 familias con clínica hemorrágica y antecedentes de hemopatía mielode) para valorar su implicación en la génesis y en el desarrollo de la patología plaquetaria y su implicación en el posible desarrollo de leucemia mieloblástica aguda. Metodología. Emplearemos la tecnología HTS en sus diferentes modalidades (panel de genes y exoma completo), basada en el enriquecimiento y la captura de secuencia (MiSeq, Illumina) para la caracterización molecular y diagnóstico de los pacientes con TPH. Se utilizará la herramienta CRISPR/Cas9 para elucidar el mecanismo etiopatogénico de las variantes genéticas encontradas y definir su patogenicidad, principalmente en genes como RUNX1, GATA1 o FLNA. Estudio funcional del modelo murino para correlacionar genotipo-fenotipo.

Palabras clave

trastorno plaquetario hereditario
trastorno plaquetario congénito
secuenciación masiva
exoma
diagnóstico
CRISPR-Cas9

Periodo de ejecución

01/01/2018 - 31/12/2020

Investigador Principal

BASTIDA BERMEJO, JOSE MARIA

Centro beneficiario

FUNDACION INSTITUTO DE ESTUDIOS DE CIENCIAS DE LA SALUD DE CASTILLA Y LEON

Centro de realización

INSTITUTO DE INVESTIGACION BIOMEDICA DE SALAMANCA (IBSAL)

Comunidad Autónoma

Castilla y León

Provincia

Salamanca

Financiación

123,420 €