La Glucogenosis tipo V (OMIM 232600) o enfermedad de McArdle representa un trastorno común del metabolismo del glucógeno (1). Es una enfermedad de herencia autosómica recesiva con una prevalencia en España (2) de 1:170.000 causada por mutaciones en el gen PYGM, que conducen a ausencia de actividad de la isoforma muscular de la glucógeno fosforilasa, MPL, y cuya expresión clínica se manifiesta como intolerancia al ejercicio (IE). Actualmente, no existe tratamiento para reponer la actividad enzimática, y este se basa en medidas de apoyo mediante intervención nutricional y programas de ejercicio físico. , Este proyecto propone, mediante el uso de aproximaciones químico físicas, incorporar de forma específica la enzima MPL “wild-type” en el citoplasma de las células del tejido de músculo esquelético. Para ello, se encapsulará la MPL, obtenida a partir de un liofilizado de musculo de conejo comercial, en liposomas decorados con un anticuerpo específico de la proteína CACNA1S, isoforma muscular de receptor de calcio operado por voltaje. Los nanovectores obtenidos serán validados in vitro utilizando cultivos primarios de la línea celular C2C12 provenientes de mioblastos de ratón e in vivo con el modelo animal de ratón de la enfermedad de McArdle (ratones knock-in p.R50*). Por tanto se trata de establecer una prueba de concepto, con el objeto posterior de realizar pruebas de intervención en modelos celulares y tisulares humanos de enfermedad de McArdle para obtener actividad fosforilasa.
PYGM
McArdle
nanovector
liposoma
terapia enzimática sustitutiva
glucogenosis V
01/01/2018 - 31/12/2020
ARENAS BARBERO, JOAQUIN
FUNDACION INVESTIGACION BIOMEDICA HOSPITAL 12 DE OCTUBRE
INSTITUTO DE INVESTIGACION HOSPITAL 12 DE OCTUBRE (I+12)
Comunidad de Madrid
Madrid
151,553 €