Identificación de factores genéticos modificadores en el Déficit de Alfa-1 Antitripsina, mecanismos de enfermedad hepática y desarrollo de organoides como modelo de enfermedad

Resumen del proyecto

El déficit de alfa-1 antitripsina (DAAT) es una enfermedad heterogénea con expresión fenotípica variable entre los pacientes y sin síntomas clínicos únicos. Los individuos con el genotipo PiZZ están en alto riesgo de enfermedad hepática y pulmonar, aunque no todos desarrollan los mismos síntomas. Las diferencias en la expresividad de la enfermedad en individuos con el genotipo PiZZ sugieren la existencia de genes modificadores de la enfermedad, aún no identificados. La secuenciación masiva (NGS) es una herramienta factible y rentable que permite la detección de variantes comunes y variantes de baja frecuencia asociados con enfermedades. Para este proyecto, con el fin de encontrar variantes genéticas que pudieran ser modificadores de la enfermedad, se diseñó un panel genético que incluyó 230 genes candidatos relacionados con alfa-1 antitripsina (panel AAT) y por su participación en la patogénesis de la enfermedad. Se realizarán estudios de asociación entre las variantes encontradas y el desarrollo de manifestaciones clínicas como EPOC o enfermedad hepática en los pacientes. Por otro lado, planteamos desarrollar cultivos tridimensionales (3D) a partir de muestras de hígado para formar organoides, como un nuevo modelo de enfermedad hepática en el DAAT.

Palabras clave

alfa-1 antitripsina
gen modificador
NGS
SNG
secuenciación de nueva generación
cultivo 3D
cultivo tridimensional
organoide

Periodo de ejecución

01/01/2018 - 31/12/2020

Investigador Principal

MARTINEZ DELGADO, BEATRIZ

Centro beneficiario

INSTITUTO DE SALUD CARLOS III, O.A., M.P.

Centro de realización

INSTITUTO DE INVESTIGACION ENFERMEDADES RARAS

Comunidad Autónoma

Comunidad de Madrid

Provincia

Madrid

Financiación

112,000 €