El objetivo general de este proyecto es generar un modelo de células madre pluripotentes inducidas (iPSCs) de la enfermedad de McArdle causada por la mutación missense, en homocigosis, en el gen PYGM: c.2392T>C; p.W798R, empleando, para ello, una metodología mínimamente invasiva. Con este modelo, se pretenden realizar diferentes aproximaciones terapeúticas: 1) Utilizando técnicas de cultivo tradicionales, en monocapa (2D), se llevará a cabo, por un lado, una corrección del defecto genético (c.2392T>C; p.W798R) de las iPSCs generadas, mediante el sistema de edición genómica CRISPR/Cas9 y, por otro lado, un estudio high-throughput de reposicionamiento de fármacos utilizando como plataforma para testado de los fármacos, el tipo celular diana afectado de la enfermedad, células de músculo esquelético, obtenidas por diferenciación de las iPSCs generadas del paciente; y 2) Se realizarán aproximaciones de ingeniería tisular, muy novedosas, con el objetivo último de generar músculo esquelético 3D funcional, que podría ser potencialmente utilizado, en el futuro, para el testado de fármacos y en terapias de reemplazamiento contra la atrofia muscular asociada a la enfermedad de McArdle. Los resultados generados a partir de este proyecto pueden tener gran trascendencia sanitaria y social pues pueden suponer la apertura de nuevas vías de terapia farmacológica y celular para este tipo de patología.
enfermedad de McArdle
glucogenosis V
iPSC
CMPi
célula madre pluripotente inducida
diferenciación de músculo esquelético 2D
diferenciación de músculo esquelético 3D
reposicionamiento de fármacos
CRISPR-Cas9
01/01/2019 - 31/12/2021
GALLARDO PEREZ, MARIA ESTHER
FUNDACION INVESTIGACION BIOMEDICA HOSPITAL 12 DE OCTUBRE
INSTITUTO DE INVESTIGACION HOSPITAL 12 DE OCTUBRE (I+12)
Comunidad de Madrid
Madrid
215,683 €