Caracterización de la miocardiopatía arritmogénica a partir de modelos en pez cebra y desarrollo de terapia génica.

Resumen del proyecto

La miocardipatía arritmogénica (MCA) es una importante causa de muerte súbita en nuestro medio, además de difícil diagnóstico en vida. Este proyecto propone caracterizar la enfermedad a partir del modelo animal en pez cebra mutantes análogos a PKP2 p.R79* y DSP2 p.Q447* (modelos obtenidos por CRISPR/CAS9 en el FIS PI14/01676) y explorar estrategias de terapia génica. Objetivos específicos: (1) Estudiar funcionalmente el comportamiento de los modelos mutantes (PKP2, DSP2) en respuesta al ejercicio, fármacos y virus. Viabilidad, función cardiaca (eco, vídeo) y caracterización histológica (inmuno), y expresión (miRNA y metilación). (2) Estudiar el impacto del envejecimiento en el fenotipo con modelos de pez cebra envejecidos mutantes (PKP2, DSP2, TERT-). Caracterización similar a objetivo 1. (3) Reversión de la mutación in vivo (pez cebra) con técnicas CRISPR/CAS9- Talent. (4) Obtención de muestras tejido subcutáneo de pacientes (humanos portadores de PKP2 p.R79* y DSP2 p.Q447*) para desarrollo cultivos cardiomicitos en centro coordinado (Valencia). Métodos: se dispone de modelos F1 pez cebra mutantes heterocigotos que expresan enfermedad análogos a mutaciones humanas en PKP2 p.R79* y DSP2 p.Q447*. Desarrollo en laboratorio del grupo y colaboraciones con plataformas del IMIB en Murcia y centro de grupo coordinado (Valencia).

Palabras clave

miocardiopatía arritmogénica
mutación desmosómica
modelo de pez cebra
estudio funcional
terapia génica

Periodo de ejecución

01/01/2019 - 31/12/2021

Investigador Principal

GIMENO BLANES, JUAN RAMON

Centro beneficiario

FUNDACION PARA LA FORMACION E INVESTIGACION SANITARIAS DE LA REGION DE MURCIA (FFIS)

Centro de realización

INSTITUTO MURCIANO DE INVESTIGACION BIOSANITARIA (IMIB)

Comunidad Autónoma

Región de Murcia

Provincia

Murcia

Financiación

112,530 €