El objetivo general es mejorar el manejo de los pacientes con enfermedades mitocondriales del sistema OXPHOS profundizando en el conocimiento de las mismas, dado que es un conjunto clínica y genéticamente heterogéneo de enfermedades raras (prevalencia 1:5000) que provoca que muchos de los pacientes no estén aún clasificados genético-molecularmente o hayan recibido un diagnóstico erróneo, que unido a los escasos tratamientos efectivos demuestra un problema relevante de salud. Para ello, se plantean diferentes aproximaciones específicas mediante un abordaje multidisciplinar y traslacional con modelos in vivo e in vitro (evaluaciones clínicas y estudios en muestras directas -sangre, tejidos - o derivadas – cultivo celular - de pacientes) con los que se pretenden establecer nuevas correlaciones y reclasificaciones del genotipo-fenotipo (nuevos genes, nuevas mutaciones, y nuevas asociaciones genotipo-fenotipo) mediante métodos genómicos – NGS mtDNA, WES, WGS -, profundizar en la contribución de la expresión génica al fenotipo mediante estudios transcriptómicos -RNAseq-, evaluar los patomecanismos biológicos de estas enfermedades con estudios bioquímicos y moleculares en células que presentan diferentes “mitogenes” mutados, identificar marcadores genéticos de evolución del fenotipo clínico en pacientes con defectos del mantenimiento del mtDNA con métodos genómicos (mtDNA, WES, RNAseq), así como utilizar una prueba de concepto de cribado farmacológico pre-clínico mediante utilización de librerías de fármacos aprobados por FDA en diferentes líneas celulares con diferentes mutaciones patogénicas OXPHOS.
genómica
ADN mitocondrial
DNA mitocondrial
OXPHOS
cribado de fármacos
RNA-seq
secuenciación de ARN
secuenciación de RNA
secuenciación de nueva generación
NGS
SNG
función mitocondrial
cadena respiratoria
01/01/2019 - 31/12/2021
MARTIN CASANUEVA, MIGUEL ANGEL
FUNDACION INVESTIGACION BIOMEDICA HOSPITAL 12 DE OCTUBRE
INSTITUTO DE INVESTIGACION HOSPITAL 12 DE OCTUBRE (I+12)
Comunidad de Madrid
Madrid
297,358 €