Macrófagos asociados al tumor, angiogénesis tumoral y resistencia a las terapias en Cáncer Gástrico Difuso fenotipo Mesenquimal.

Resumen del proyecto

El cáncer gástrico representa la tercera causa de muerte por cáncer en el mundo. La mayoría de los pacientes debutan con estadios avanzados donde los tratamientos tienen limitada eficacia con supervivencia inferior a un año. Además, la heterogeneidad tumoral limita la actividad de las terapias actualmente disponibles. Hoy en día hay al menos 3 clasificaciones moleculares que estratifican a los pacientes según su perfil patológico-molecular. Entre los distintos subgrupos, el fenotipo difuso mesenquimal representa el grupo de peor pronóstico, caracterizado por un fenotipo inmuno-deprimido y pro-angiogénico. Los macrófagos asociados a tumores (TAM) son células que derivan de monocitos inflamatorios CCR2 circulantes en sangre y se pueden dividir en dos tipos principales: TAM-M1 y M2. Los TAM-M1 son macrófagos clásicamente activados en la respuesta inmune innata inflamatoria contra patógenos. Los TAM-M2 juegan un importante rol en la reparación tisular y la progresión tumoral a través de la señalización del factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF). Además, los TAM-M2 expresan VEGFR2 promoviendo la señal pro-angiogénica e inmunosupresora en el tumor. Otro fenotipo de macrófagos asociados a los vasos sanguíneos del tumor son los TEM, que expresan TiE2 y se comportan como los TAM-M2. Proponemos analizar la señal predominante inmunogénica en tumores gástricos difusos fenotipo mesenquimal estadios IV caracterizando las células TEM, TAM-M1 y TAM-M2 del infiltrado tumoral y peritumoral, así como la señalización predominante inmunogénica en esta cohorte de pacientes. Además, se analizará la correlación con los monocitos precursores y las citoquinas inflamatorias en suero. Por último, validaremos los resultados mediante modelos funcionales mediante ensayos de co-cultivos de líneas celulares con macrófagos y ensayos terapéuticos para valorar el efecto de la población TAM-M2 sobre la sensibilidad de las líneas celulares a la quimioterapia y la terapia anti-angiogénica.

Palabras clave

cáncer gástrico
fenotipo difuso-mesenquimal
macrófago asociado al tumor
organoide
fenotipo mesenquimal
fenotipo mesenquimatoso

Periodo de ejecución

01/01/2019 - 31/12/2021

Investigador Principal

FLEITAS KANONNIKOFF, TANIA CAROLINA

Centro beneficiario

FUNDACION HOSPITAL CLINICO UNIVERSITARIO DE VALENCIA

Centro de realización

INSTITUTO DE INVESTIGACION SANITARIA INCLIVA

Comunidad Autónoma

Comunidad Valenciana

Provincia

Valencia/València

Financiación

99,220 €