Aunque se considera una enfermedad indolente, el linfoma folicular (LF) tiene una evolución variable. La supervivencia global es actualmente superior a 12 años. Sin embargo, el 20% de los LF experimenta recaída temprana, conocida como POD24, y tiene una supervivencia corta. La carga mutacional del tumor (TML) se ha asociado con una respuesta diferencial en varios tipos de cáncer y, recientemente, ha sido posible determinarla en la sangre (biopsia líquida). El papel de TML en LF es desconocido. Objetivos: 1) Evaluar el TML en muestras de tejido de pacientes con LF que hayan sido tratados con inmunoquimioterapia en primera línea (exclusivamente R-CVP, R-CHOP, R-bendamustina), tanto en el momento del diagnóstico como en la progresión/recaída si este evento hubiera ocurrido, y en especial en aquellos casos POD24; 2) Explorar TML en muestras de biopsia líquida de LF en el momento del diagnóstico y analizar la cinética después del tratamiento; 3) Correlacionar los hallazgos de TML en biopsias de tejidos y líquida con características clínico-patológicas, incluidas las mutaciones genéticas detectadas a través de un panel NGS personalizado (estudio FIS previo) y con la evolución. Metodología: 1) Muestras: 175 pacientes con LF de novo (tratados en 1ª línea con R-CHOP, R-CVP o R-benda); y también, en la recaída/progresión en casos con muestras disponibles. 2) Caracterización del perfil mutacional mediante un panel personalizado con 64 genes, utilizando NGS en el sistema MiSeq Illumina. 3) Análisis de TML en muestras de tejido con el panel de Ensayo de Carga Mutacional Tumor Oncomine A37910 de Thermo Fisher. 4) Análisis de TML en muestras de plasma (biopsia líquida) con el kit AVENIO ctDNA Surveillance Roche.
linfoma
folicular
quimioterapia
inmunoterapia
mutaciones
biomarcadores
01/01/2020 - 31/12/2022
SALAR SILVESTRE, ANTONIO
FUNDACION INSTITUTO MAR DE INVESTIGACIONES MEDICAS (FIMIM)
INSTITUTO HOSPITAL DEL MAR DE INVESTIGACIONES MEDICAS (IMIM)
CATALUÑA
BARCELONA
123,420 €