Evaluación de YES1 como nueva diana terapéutica y biomarcador de respuesta a dasatinib en cáncer de pulmón

Resumen del proyecto

La mortalidad del cáncer de pulmón (CaP) es muy elevada, especialmente en cáncer microcítico (CMP). Las terapias dirigidas (principalmente contra EGFR y ALK) benefician sólo a un porcentaje de pacientes con cáncer no microcítico de pulmón (CNMP) e histología de adenocarcinoma (ADC), pero no en el caso de carcinoma escamoso (CE) o CMP. La inmunoterapia ha revolucionado el manejo del CaP, pero sólo beneficia a un ~30% de los pacientes. Estudios recientes han demostrado que algunas alteraciones genéticas determinan una falta de respuesta a inhibidores de checkpoints inmunológicos (CPI). Por tanto, hay una necesidad urgente de establecer nuevas terapias dirigidas (TerDir), identificar biomarcadores de respuesta y evaluar combinaciones de TerDir+CPI. En el presente proyecto proponemos que YES1, una quinasa citoplasmática sobreexpresada en CaP constituye una nueva diana terapéutica en CNMP (ADC y CE) y en CMP, así como un biomarcador de respuesta a dasatinib, en un porcentaje de pacientes no tratados y pacientes con resistencia a inhibidores de EGFR. Proponemos también que la determinación del estatus de YES1 en biopsia líquida identificará pacientes que se beneficiarán de dasatinib. Nuestros datos preliminares apoyan esta hipótesis y sugieren que YES1 establece un microambiente tumoral inmunosupresor. Por tanto, la combinación dasatinib+CPI puede constituir un tratamiento eficaz para ADC, CE y CMP en pacientes YES1+.

Palabras clave

cáncer de pulmón
YES1
biomarcadores
dasatinib

Periodo de ejecución

01/01/2020 - 31/12/2022

Investigador Principal

CALVO GONZALEZ, ALFONSO

Centro beneficiario

FUNDACION INSTITUTO DE INVESTIGACION SANITARIA DE NAVARRA

Centro de realización

INSTITUTO DE INVESTIGACION SANITARIA DE NAVARRA (IdISNA)

Comunidad Autónoma

NAVARRA

Provincia

NAVARRA

Financiación

127,050 €