El acortamiento telomérico (AT) es uno de los procesos asociados al envejecimiento normal pero también contribuye a la senescencia de las celulas alveolares y la fibrosis pulmonar (FP) secundaria. En la esclerosis sistémica (ES), la asociación entre daño epitelial y fibrosis secundaria no está clara, particularmente en la piel. Nuestros datos preliminares muestran un aumento significativo del AT en la sangre de pacientes con ES. Los objetivos de esta propuesta son confirmar esta observación, abordar las implicaciones clínicas de este fenómeno (potencial asociación con FP, relación con el tratamiento inmunosupresor y prognosis) y estudiar las consecuencias del AT en las funciones profibróticas de los fibroblastos de ES ex vivo y en el modelo animal de esclerodermia, así como las potenciales intervenciones terapeúticas. Para abordar estos objetivos, se analizará la longitud telomérica en muestras de sangre de ES, así como su correlación potencial con los parametros clínicos (tipo de enfermedad y duración, severidad, autoanticuerpos, tratamiento inmunosupresor), y se secuenciará el exoma de los pacientes de ES con telómeros más cortos. El potencial terapeútico de dos compuestos con la capacidad de reducir el TS, el andrógeno danazol y el péptido derivado de diskerina GSE4, se estudiará ex vivo en cultivos de fibroblastos dérmicos e in vivo en el modelo animal de esclerodermia inducida por bleomicina.
Senescencia
Esclerosis Sistémica
Acortamiento Telomérico
Terapia
01/01/2020 - 31/12/2022
CRIADO CARRASCO, GABRIEL
FUNDACION INVESTIGACION BIOMEDICA HOSPITAL 12 DE OCTUBRE
INSTITUTO DE INVESTIGACION HOSPITAL 12 DE OCTUBRE (i+12)
MADRID
MADRID
135,520 €