Objetivos: 1) Mejorar la determinación de anticuerpos NMDAR en suero mediante un ensayo celular (CBA) con expresión recombinante del receptor NMDAR y EphB2. (2) Desarrollar dos modelos animales de anti-NMDAR asociados a inflamación: (a) transferencia cerebroventricular de anticuerpos humanos con inflamación inducida con LPS; (b) inmunización activa con la subunidad GluN1 de NMDAR, y (3) Determinar la eficacia del modulador alostérico del NMDAR (SGE-301) para controlar los síntomas y acelerar la recuperación en el modelo animal que reproduce de manera más integral la enfermadad humana. Métodos: Para el CBA, utilizaremos células HEK co-transfectadas con NMDAR y EphB2 activado con efrina. Compararemos su valor con el test actual (que sólo expresa NMDAR) utilizando inmunocitoquímica y sueros de pacientes con títulos altos o títulos actualmente indetectables de anticuerpos. El modelo de transferencia de anticuerpos ha sido previamente establecido; lo adaptaremos para inducir inflamación con administración subcutánea de LPS en el periodo en los animales desarrollan síntomas. El modelo de inmunización activa se realizará con la subunidad GluN1 del NMDAR insertada en liposomas. Los síntomas se investigarán con una batería de tests de conducta; las alteraciones en tejido se determinarán con marcadores sinápticos fluorescentes (NMDAR, PSD95), electrofisiología, y marcadores de microglia activada en hipocampo. El papel de SGE-301 como potencial tratamiento de la encefalitis anti-NMDAR se determinará mediante administración subcutánea en el modelo animal que manifieste más síntomas y se comparará con controles (no tratados con SGE-301). Las alteraciones de conducta y en tejido de hipocampo se investigarán como en el objetivo 2.
Receptor NMDA
Modelos
Encefalitis
Anticuerpos
Sinapsis
01/01/2021 - 31/12/2023
JOSEP DALMAU OBRADOR
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMEDICAS AUGUST PI I SUNYER (IDIBAPS)
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMEDICAS AUGUST PI I SUNYER (IDIBAPS)
CATALUÑA
BARCELONA
276,183 €