Evaluación funcional de variantes asociadas y análisis genómicos complementarios para identificar genes implicados en el síndrome de distrés respiratorio agudo

Resumen del proyecto

El síndrome de distrés respiratorio agudo (ARDS) es causado comúnmente por una respuesta aguda a infecciones sistémicas y pulmonares graves (sepsis y neumonía) y está asociada con una tasa de mortalidad hospitalaria superior al 40%. La ventilación mecánica protectora es el único procedimiento de soporte vital que mejora la supervivencia del ARDS mientras el paciente está ingresado en las unidades de cuidados intensivos (UCIs). No existen terapias farmacológicas dirigidas ni métodos satisfactorios de pronóstico para la estratificación del riesgo de los pacientes. Varios estudios genómicos han identificado variantes genéticas asociadas con el mayor riesgo a desarrollar ARDS, brindando posibles dianas terapéuticas. Este proyecto tiene como objetivos: 1) la evaluación funcional de las variantes de riesgo recientemente identificadas por nuestro equipo en el primer y único estudio genómico de asociación (GWAS) de ARDS inducido por sepsis; 2) la identificación de nuevos genes involucrados en la patogénesis del ARDS mediante la realización de análisis genómicos complementarios, que incluyen estudios de i) la variación genética compleja, que será estudiada por primera vez en el ARDS, y ii) del solape genético entre el ARDS y otras enfermedades respiratorias relevantes (fibrosis pulmonar idiopática y enfermedad pulmonar obstructiva crónica) y con medidas de función pulmonar; y 3) la identificación de nuevos genes involucrados en el ARDS mediante el análisis del exoma completo con métodos de secuenciación de ADN de alto rendimiento, constituyendo el análisis genómico de pacientes adultos de UCI más ambicioso realizado hasta la fecha. Este proyecto permitirá identificar factores genéticos específicos de riesgo que son esenciales para entender la fisiopatología del ARDS, para proponer nuevas dianas terapéuticas, y para contribuir en la prevención y mejor diagnóstico de este síndrome.

Palabras clave

GWAS
exoma
FLT1
luciferasa
ELISA

Periodo de ejecución

01/01/2021 - 31/12/2023

Investigador Principal

CARLOS ALBERTO FLORES INFANTE

Centro beneficiario

FUNDACION CANARIA INSTITUTO DE INVESTIGACION SANITARIA DE CANARIAS

Centro de realización

HOSPITAL NTRA.SRA. DE CANDELARIA

Comunidad Autónoma

CANARIAS

Provincia

SANTA CRUZ DE TENERIFE

Financiación

159,720 €