El angioedema (AE) sin urticaria sse clasifica desde el punto de vista fisiopatológico se clasifica según mediador implicado: la histamina liberada tras la activación y degranulación de mastocitos y/o basófilos, o la bradicinina liberada tras la activación del sistema de contacto. Esto implica la participación de distintas células y sistemas en su patogenia. No disponemos de biomarcadores para poder distinguir los distintos tipos de AE, aunque su diferenciación es crucial para poder establecer un tratamiento óptimo. Objetivo principal: Determinar biomarcadores celulares y moleculares en AE idiopático y en AEH-C1INH para poder determinar características diferenciales entre ellos. Métodos: Estudio prospectivo con pacientes con AE idiopático, con AEH-C1INH y con urticaria crónica y AE. Se recogerán datos demográficos, características clínicas de los episodios, y respuesta a tratamiento. Se obtendrán muestras sangre durante al menos un episodio y de forma basal para realizar un análisis transcriptómico y metabolómico. Los transcritos y metabolitos diferenciales se validarán en una segunada fase. En subgrupo de pacientes de cada grupo se realizará transcriptómica y metabolómica durante un episodio de AE para poder establecer la cinética de los hallazgos encontrados y comprender mejor el mecanismo patogénico. Implicación clínica: Profundizar en el conocimento de los endotipos del AE idiopático, para determinar biomarcadores que nos ayuden a fenotipar a los pacientes y optimizar el manejo terapéutico de una patología que puede ser incapacitante
angioedema
bradicinina
mastocito
basófilo
angioedema idiopático
angioedema hereditario
biomarcador
transcriptómica
metabolómica
01/01/2021 - 31/12/2023
MAR GUILARTE CLAVERO
FUNDACION INSTITUTO DE INVESTIGACION VALLE DE HEBRON
HOSPITAL VALLE DE HEBRON
CATALUÑA
BARCELONA
84,700 €