Antecedentes / Objetivos: La enfermedad anti-IgLON5 es un trastorno nuevo y poco común que afecta al sistema nervioso central. La patogenia bordea la neurodegeneración y la autoinmunidad. Objetivo 1: Generar un modelo animal de la enfermedad mediante inmunización activa; Objetivo 2: Estudiar la función de IgLON5 mediante la identificación de sus ligandos y los aspectos mecanicistas del desprendimiento de la proteína. Investigar si IgLON5-ab interfiere en la unión de IgLON5 con sus interactores y el posible papel patogénico de los anticuerpos IgG4; Objetivo 3: Estudiar la progresión clínica y evolución de la enfermedad y su relación con marcadores inmunológicos y de neurodegeneración. Metodología: Objetivo 1: Inmunizaremos ratones C57Bl6 con péptidos y proteína total IgLON5. Analizaremos el fenotipo de los animales utilizando una batería de paradigmas conductuales, producción de anticuerpos IgLON5 en suero del animal y neuroinflamación en el cerebro por inmunofluorescencia e inmunohistoquímica. Objetivo 2: Inmunoprecipitaremos los interactores de IgLON5 en cultivos de neuronas y los identificaremos mediante espectrometría de masas. IgLON5 soluble se incubará en células HEK transfectadas que expresarán los interactores para validar los resultados de la espectrometría de masas. IgLON5-IgG total y subclases se purificarán mediante cromatografía de afinidad y se incubarán en células HEK para investigar si los anticuerpos IgG4 interfieren en la unión y para comprobar posibles efectos neurodegenerativos líneas celulares neuronales de origen humano por IFL. Objetivo 3: Recopilaremos información clínica en un análisis longitudinal sobre los síntomas de inicio y progresión de la enfermedad para clasificar a los pacientes en fenotipos y determinar si se asocian a biomarcadores genéticos, inmunológicos y neurodegenerativos: subclase IgG, cadena ligera del neurofilamento (NfL) por ELISA y SIMOA, haplotipo MAPT utilizando sondas Taqman y PCR entre otros.
autoanticuerpos
IgLON5
encefalopatia autoinmune
modelo animal
neurodegeneración
cultivo celular
01/01/2022 - 31/12/2024
LIDIA, SABATER BAUDET
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMEDICAS AUGUST PI I SUNYER (IDIBAPS)
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMEDICAS AUGUST PI I SUNYER (IDIBAPS)
Cataluña
Barcelona
170,000 €